Jorge Luis Borges
Las bibliotecas son como los templos que el mundo ha dedicado al saber. Si encima son como las que voy a mostrar a continuación, también son una belleza arquitectónica. Había muchas más, pero por mucho que he intentado seleccionar no he podido quedarme con menos de treinta, todas son laberintos literarios que invitan a la lectura y la reflexión.
Una selección algo sesgada, porque personalmente me encantan las bibliotecas "estilo cuento" como las barrocas, soy bastante romántica en este tipo de cosas, así que países como Austria o Alemania se llevan un mayor protagonismo, unas imágenes que en cualquier caso me han parecido un regalo para la vista. No están por orden de belleza o importancia, sino como un viaje que se inicia en España. La vuelta al mundo en treinta bibliotecas:
ESPAÑA
1. Real biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
|

2. Biblioteca de la Universidad de Salamanca
PORTUGAL
![]() |
3. Biblioteca de la Universidad de Coimbra
|
![]() |
4. Biblioteca del Palacio de Mafra |
FRANCIA
![]() |
5. Anexo de la biblioteca del Senado (París)
|
INGLATERRA
![]() |
6. Biblioteca del Queen's college (Oxford)
|
IRLANDA
![]() |
7. Biblioteca del Trinity college (Dublín)
|
SUIZA
![]() |
8. Biblioteca de la Abadía de San Gallen (Basilea)
|
ITALIA
![]() |
9. Biblioteca de Bellas artes (Milán)
|
![]() |
10. Biblioteca Angélica (Roma) |
11. Biblioteca Casanalense (Roma)
|
HOLANDA
![]() |
12. Antigua biblioteca del Ministerio de justicia. Handelingenkamer (La Haya)
(Pincha aquí para una vista de 360º)
|
AUSTRIA
![]() |
13. Biblioteca del Monasterio benedictino de Admont
|
![]() |
14 Biblioteca del Monasterio de San Florián |
![]() |
15. Biblioteca del Monasterio de Melk
(En este monasterio es donde se encuentra el manuscrito de El nombre de la rosa y de donde proviene el apellido del protagonista, Adso de Melk, según la ficción de Umberto Eco)
|
![]() |
16. Biblioteca nacional de Austria (Viena)
|
ALEMANIA
![]() |
20. Biblioteca benedictina de la Abadía de Metten (Baviera) |
![]() |
21. Biblioteca de la Abadía de Waldsassen |
![]() |
22. Biblioteca de la duquesa Ana Amalia de Weimar (Berlín) |
REPÚBLICA CHECA
![]() |
23. Biblioteca nacional Klementinum de Checoslovaquia (Praga)
|
![]() |
24. Sala teológica barroca del Monasterio de Strahov (Praga)
|
![]() |
25. Sala Filosófica Clasicista del Monasterio de Strahov (Praga)
|
FINLANDIA
![]() |
26. Biblioteca nacional de Finlandia (Helsinki)
|
SUECIA
![]() |
27. Biblioteca de la familia Bernadotte (Estocolmo) |
CANADÁ
![]() |
28. Biblioteca del Parlamento (Ottawa)
|
MÉXICO
![]() |
29. Biblioteca Palafoxiana (Puebla)
|
BRASIL
![]() |
30. Real gabinete portugués de lectura (Río de Janeiro) |
¿Con cuál os quedaríais? Yo todavía no he sido capaz de decidirme...
Jo vaig visitar la "Bibliothèque du Parlement" en Ottawa i la veritat és que és fascinant. És curiós com en Ontàrio de vegades hi ha coses boniques! hehehe.
ResponderEliminarAra, d'aquelles latituds, jo em quede amb la Biblioteca de l'Assemblea Nacional (en Quebec), del mateix estil però molt més gran; i la Biblioteca i Arxius Nacionals del Quebec (en Mont-real), que ja és en pla més moderna.
:)
Hala! Quina enveja! (de la bona, eh? ;-) ) A mi m'haguera agradat molt vore alguna d'aquestes. L'única que voré (de moment) serà la de l'Escorial (ja saps, en la nostra excursiô madrilenya). Pero ja tinc ganes!
ResponderEliminarFeliç any nou per adelantat! ^^
Feliç any Ana!!!
ResponderEliminarGran selecció, és curiós vore com cada país té el seu estil. I que sapigues que m'ha picat a mi ara també el gusanillo de vore biblioteques mirant les imatges.
Repeteix, gran selecció.
Que vaja bé!!!
Feliç any per ací! :)
ResponderEliminarLa veritat és que la biblioteca de l'Escorial és flipant... per a mi, molt més bonica que la Nacional i la Real. Ja voràs com t'agradarà molt!
Escolteu... i si fem un biblio-inter-rail per a este estiu? XD De biblioteca en biblioteca!! Yupi!!
Feliç any (amb molt de retard) als dos!! (¿Desde cuándo hablamos tú y yo en valenciano, Demi? jajaja) Tens raó, cada país al seu estil, pero totes elles una meravella.
ResponderEliminarM'encanta la proposta d'Enric!! Si algú s'apunta, jo hi vaig!! ^^
Muy hermosa recolección.
ResponderEliminarEn algunas se nota la impronta del país. Quizá, quizá, me quede en las del Reino Unido, pero sólo por una cuestión de contenido e historia... XP
Me gusta la historia medieval del Reino Unido (sobre todo el ciclo artúrico y la materia de Bretaña) pero también me gusta mucho la de Alemania y Austria y sus estilos arquitectónicos, así que me resulta muy díficil elegir.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, espero verte de nuevo por aquí.
Es una decisión muy difícil de tomar, desde luego, aunque yo en mi blog, concretamente, tengo de fondo, la biblioteca Trinity College de Dublín. Queda un fondo precioso. Podéis pasaros por él y lo comprobáis. Blog Un Lector Indiscreto. Yo, de poder, iría visitándolas todas. Una razón más para seguir leyendo. Buenas lecturas a tod@s
ResponderEliminarAna:
ResponderEliminar¡Qué delicia tu post!!!
Lo estuve admirando largamente, pues comparto este gusto tuyo por el barroco y lo romántico.
Cuando tengas tiempo, te invito a visitar mi blog "UMBRALES". Soy pintora, y el año 2011 publiqué una serie de acuarelas de ángeles barrocos mexicanos, que me encantaría compartir contigo.
Saludos desde México